Mentiras y mitos sobre el trasplante capilar en Turquía

Nuria Fernández
Nuria Fernández

¿Te estás planteando hacerte un trasplante capilar para recuperar tu melena? Si viajar a Turquía para recuperar tu pelo es una de tus opciones te interesa leer este artículo. A continuación te presentamos algunas mentiras y mitos sobre el trasplante capilar en Turquía.

Tras venir de Turquía vendemos con pelo

Mucha gente cree que se irá a Turquía sin pelo y volverá con una melena. Lógicamente esto no funciona así. En primer lugar porque si tienes algo de pelo, para poder realizarte el trasplante en Turquía te raparán en la clínica para poder injertarte folículos con una mínima longitud. En segundo lugar porque sí, volverás con miles de folículos pero no con pelo. Volverás realmente como si te hubieran rapado y con muchas postillas o costras. No tendrás una melena con pelo sino una cabeza que necesitará algo de tiempo para curarse bien.

Los resultados son inmediatos

Es por todo esto que los resultados con un trasplante capilar en Turquía no son inmediatos para nada. Después de la intervención y de que tus postillas se curen empezarán a crecer los pelos pero mucho de ellos empezarán cayendo y esto es normal. Los expertos lo denominan el efecto shock loss y no debes preocuparte porque en los meses venideros tus nuevos pelos comenzarán a crecer poco a poco. Esto quiere decir que el trasplante capilar te ofrecerá unos resultados totales únicamente al pasar unos meses tras tu intervención.

Son operaciones de calidad

Mucha gente piensa que en Turquía las operaciones tienen la misma calidad que en España cuando en la mayoría de casos, como nos explican desde fuemedicalcenter.com, más barato implica un detrimento en calidad. Puedes encontrarte clínicas en Turquía que incluso te incluyen el viaje y el alojamiento por unos 3000 euros, cuando en España este tipo de intervención puede costar hasta el doble. Muchas de estas operaciones en Turquía ni siquiera se realizan en quirófanos, con lo que sin duda suponen un gran riesgo para la salud. Ahora bien, cabe reseñar que en la mayoría de casos no suelen haber problemas graves a nivel sanitario, pero sí estéticos, porque son muchos los casos en los que estas operaciones no quedan bien, con las consecuencias a nivel psicológico y de autoestima que estos resultados pueden suponer para las personas que se someten a este tipo de operaciones.

El trasplante capilar duele

Otro de los falsos mitos que afecta directamente a los trasplantes capilares, no sólo en Turquía, sino en cualquier lugar del mundo es que mucha gente piensa que un trasplante capilar duele. Esto es falso, y si duele es que realmente la clínica en Turquía no es de fiar y por tanto no puedes esperarte muy buenos resultados. Un trasplante capilar es realmente menos doloroso que ir al dentista, aunque se trata de una intervención bastante más larga. Los trasplantes capilares se hacen utilizando anestesia local y hay que tener mucho cuidado los días después de la operación para que el pelo que ha sido trasplantado no se desprenda.

El pelo de los injertos no crece

Mucha gente también piensa que el pelo de los injertos de un trasplante capilar en Turquía no crece y esto tampoco tiene sentido. En este tipo de operaciones lo que te injertan son folículos y no pelo muerto que ya no crece, como piensan muchas personas. No es una peluca que te insertan en el pelo sino pelo trasplantado que incluso puede ser de varios cabellos. Entonces este pelo se comportará como el resto del pelo de tu cuerpo que todavía crece, permitiéndote ir a la peluquería y disfrutar de tu melena.

Es sólo para hombres

Otro de los mitos más extendidos sobre los trasplantes capilares es que se trata de una técnica solamente apta para hombres. Si bien el porcentaje de hombres con alopecia es más grande las mujeres también pueden beneficiarse de este tipo de técnicas para recuperar su melena. Según las estadísticas, el cinco por ciento de las personas que van a Turquía para recuperar su cabello son del sexo femenino.

Incompatible con otras técnicas

Por último, otra de las mentiras que casi todo el mundo cree es que el trasplante capilar en Turquía no es compatible con ninguna otra técnica. Esto es totalmente falso ya que los injertos capilares o los implantes o trasplantes capilares usando la técnica FUE pueden combinarse con otro tipo de métodos alternativos para que vuelva a crecer el pelo. Para completar por tanto este tipo de tratamientos las mesoterapias capilares con polinucleótidos que favorezcan la renovación de las células del cuero cabelludo y promuevan el crecimiento del cabello injertado serán sin duda una gran alternativa. Además, también se pueden tomar vitaminas y aminoácidos y utilizar champús específicos para el crecimiento del cabello, siempre teniendo en cuenta que tras la operación es mejor esperar algo de tiempo para tocar el cabello a fin de evitar que los folículos puedan desprenderse hasta que no estén bien fijados al cuero cabelludo.