Tipos de audífonos para sordera y trucos para disimularlos

Actualmente en el mercado podemos encontrarnos una amplia variedad de audífonos. El objetivo es conseguir que cada persona pueda disfrutar del audífono que mejor encaja con lo que necesita, por ese motivo actualmente hay muchas opciones entre las que elegir.
Para que sea más fácil elegir entre una opción u otra lo que se suele hacer es clasificarlos. Normalmente esa clasificación se realiza teniendo en cuenta dónde van colocados.
Tipos de audífonos para sordera

La clasificación más común dentro de los audífonos es teniendo en cuenta la vía a adaptar. Por ese motivo, con la ayuda de los expertos en audífonos de https://audifonos-madrid.com/ pasamos a mostrarte los diferentes tipos. Una vez que los conoces te será mucho más fácil adquirir tu próximo audífono en Madrid o en la ciudad en la que residas.
Audífonos retroauriculares
Dentro de este tipo de audífonos podemos encontrar pequeños subgrupos que te presentamos a continuación. Dependiendo de tus necesidades deberás optar por una versión u otra.
- BTE: son los que se sitúan justo detrás de la oreja, concretamente detrás del pabellón auditivo. Posteriormente se unen a un molde a medida o tubo que se sitúa dentro del conducto auditivo externo. Se adapta a todo tipo de pérdidas auditivas, de aquí que sea uno de los más comercializados.
- RITE: también conocidos como audífonos Reception in the Ear. En este caso el audífono se coloca en el exterior. La diferencia de la versión BTE es que el auricular va fuera con el objetivo de quedar insertado dentro del conducto auditivo externo. Para conseguirlo siempre va acompañado de un cable muy fino.
Audífonos intracanal
Dentro de este tipo de audífono podemos encontrar muchas variables. Para que las puedas conocer te las presentamos de manera resumida.
- ITC: conocidos como audífonos in the canal. Van alojados en el canal auditivo, de aquí su nombre. Para poder funcionar correctamente es necesario realizar un molde del oído para que pueda introducirse correctamente. Destacan por ser audífonos parcialmente visibles.
- ITE: se sitúa en la concha del pabellón. Es un tipo de audífono que no lleva tubos y se inserta justo en la oreja. Es una modalidad de audífono que destaca por ser muy discreto porque se ve muy poco.
- CIC: es el tipo de audífono que va completamente en el conducto auditivo. Normalmente se suele situar cerca del tímpano. Para que pueda encajar correctamente, el audífono se realiza a través de un molde personalizado a la persona que lo va a usar. Gracias a esa personalización podemos decir que es un tipo de audífono casi invisible. Para introducirlo y sacarlo hay que usar una especie de alfiler especial. Normalmente no son aptos para pérdidas auditivas severas, es decir, se recomiendan para las pérdidas leves o moderadas.
- ICC: son los que quedan escondidos dentro del canal auditivo. Como van insertados a mayor profundidad, el dispositivo de extracción del oído suele ser más largo que el del CIC.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que los audífonos han evolucionado mucho durante los últimos años. Por ejemplo, muchos tipos ya vienen acompañados con la tecnología Bluetooth. Gracias a la misma la conexión con los dispositivos es mucho más sencilla, por lo que es mucho más fácil para los sordos seguir las conversaciones. Se pueden conectar al móvil, tablet, televisores… Eso hace que las experiencias sean mucho más favorables.
Trucos para disimular tu audífono

Llevar un audífono es importante para las personas sordas porque pueden volver a escuchar correctamente o al menos recuperar buena parte de la pérdida auditiva. Pero los audífonos en muchas ocasiones provocan que la persona no se sienta a gusto por el qué dirán los demás. Es verdad que lo importante es que puedas escuchar bien, pero si aun así quieres disimular el uso de audífonos, te vamos a mostrar una serie de trucos que te vendrán muy bien.
1- Elige el peinado ideal
El peinado puede ayudarte a disimular sin problemas el uso de audífonos. Actualmente el pelo largo está más de moda que nunca, puedes aprovechar la moda para lucir un bonito peinado y así disimular el uso de audífonos.
Lo importante es que te sientas cómodo o cómoda con el peinado que vas a lucir. Es verdad que el pelo largo es más común entre las mujeres, pero en los hombres también está de moda. Lo importante es encontrar un estilo propio a través del cual disfrutar del día a día.
2- Apuesta por un earphone
Con este tipo de audífono es mucho más fácil disimular el uso de audífono, de aquí que sea otro truco que suelen usar muchas personas.
Uno de los puntos positivos es que normalmente suelen ser más pequeños, lo que quiere decir que se pueden perder con facilidad, es decir, hay que tener cuidado con ellos. Por ese motivo, cuando te los quites a la hora de ir a dormir es fundamental guardarlos bien para evitar perderlos.
3- Piensa en los complementos
Ir a la moda también te ayudará a disimular los audífonos. Por ese motivo, si tienes claro tu estilo, siempre tienes la opción de acompañarlos con complementos para que los mismos pasen desapercibidos.
Por ejemplo, puede ser una buena solución optar por llevar una gorra en posición invertida. No solo te ayudará a resaltar tu estilo, sino que también podrás ocultar el audífono si es que te preocupa. Pero ese solo es un ejemplo de los muchos complementos que se pueden llevar para ocultarlos.
Finalmente debes saber que los audífonos son algo que te ayuda a disfrutar de una vida más placentera. Por ese motivo, no tienes que tener miedo a que nadie te vea con ellos, es algo que necesitas y por ese motivo no debes avergonzarte cuando una persona te vea con los audífonos puestos. Si eres de las personas que lucen con naturalidad los audífonos podrás tener la certeza de que las otras personas no se fijarán en que llevas los audífonos. En cambio, si le das más importancia de la que tiene, las otras personas se fijarán más y en consecuencia perderás la comodidad que buscas. Recuerda, aprende a llevarlos con naturalidad y así nadie se dará cuenta de que los llevas puesto. Al final, lo importante eres tú, no los audífonos.