Riesgos y razones para no blanquearse los dientes en casa

Nuria Fernández
Nuria Fernández

El consumo de café, el vino, algunas frutas y verduras, el tabaco… Son muchos los elementos de nuestro día a día que tiñen la placa y hacen que nuestros dientes vayan adquiriendo un color amarillento con el paso del tiempo. Es por ello que en muchos casos nos decidimos a ir al dentista pero como los precios nos parecen elevados finalmente terminamos blanqueando nuestros dientes en casa, consiguiendo unos malos resultados, tirando el dinero a la basura y dañando nuestros dientes. En este artículo te contamos de la mano de los mejores expertos todos los riesgos y razones para no blanquearse los dientes en casa.

Los productos no funcionan

Por increíble que parezca esta es la realidad. La mayoría de productos que se venden en el mercado para blanquear tus dientes, reducir la placa, eliminar el tono amarillo y limpiar tu dentadura sencillamente no funcionan. Ni las tiras, ni los blanqueantes, ni las jeringas, ni los dispositivos que funcionan con luces LED mientras aplicas un producto para blanquear tus dientes. Solamente basta con mirar la mayoría de reseñas que puedes encontrar online sobre estos productos. Si se trata de comentarios reales y no de reseñas pagadas resulta muy sencillo comprobar cómo la mayoría de personas que prueban estos productos confirman que no son capaces de identificar sus dientes más blancos. Que quizá es posible que estén algo menos amarillos, pero que no pueden confirmarlo totalmente.

Dañarás tus dientes

Y si esto se quedara aquí dentro de lo que cabe no sería para tanto pero es que además, no sólo la mayoría de productos que puedes usar para blanquear tus dientes en casa no funcionan (el carbón activo, los blanqueadores que puedes comprar sin licencia, etc.) sino que además pueden llegar a dañar tus dientes muchísimo provocándote una sensibilidad dental extrema que te deje sin comer varios días haciendo que al final tengas que ir de nuevo al dentista, pero en este caso para poder arreglar este problema y recuperar de nuevo tus dientes de siempre, que seguirán siendo amarillos y además se habrán debilitado por el uso de estos productos poco responsables.

Perderás dinero

Si te blanqueas los dientes en casa directamente vas a perder dinero, como nos explican desde https://www.clinicaorbident.com, porque estos productos, por mucho que sean más económicos que los blanqueadores de dientes profesionales que pueden aplicarte en un dentista directamente no funcionan y por tanto será como estar tirando tu dinero a la basura.

Con la salud no se juega

También son muchas las personas que ni siquiera se esfuerzan en invertir en malos productos para sus dientes sino que directamente, como no quieren gastar nada de dinero, buscan en Internet diferentes remedios para blanquear sus dientes e intentan hacerlo usando por ejemplo agua oxigenada y bicarbonato. Los expertos recomiendan encarecidamente no realizar este tipo de pruebas que pueden llegar a sensibilizar en extremo tus dientes. Seguro que no te jugarías la salud comiendo alimentos que quizá te depuren por dentro pero quizá también puedan provocarte una gran infección así que haz lo mismo con tus dientes y protégelos al máximo. Si de verdad quieres blanquear tus dientes acude a un buen profesional.

Los resultados nunca son definitivos

Incluso si consigues encontrar uno de los pocos productos del mercado que te ayuden a blanquear tu dentadura (y teniendo en cuenta que siempre será a costa de tu salud dental, porque seguro que sensibilizará tus dientes al máximo), debes tener en cuenta que los resultados es muy poco probable que sean definitivos, lo cual quiere decir que cada cierto tiempo tendrás que seguir blanqueando tus dientes con mucho cuidado, con lo que cada vez los irás debilitando más y más mientras que si acudes a un buen profesional con uno de estos blanqueamientos tendrás más que suficiente para varios años.