Patrones de costura: qué son, para qué se utilizan y tipos de patrones

Los patrones de costura son realmente prácticos para las personas que saben coser y les permiten realizar todo tipo de prendas y costuras. A continuación te contamos qué son concretamente los patrones de costura, para qué se utilizan y qué tipos de patrones puedes encontrar para que te conviertas en un experto en el arte de la costura de forma sencilla y eficiente.
Qué son los patrones de costura
Los patrones de costura en el mundo de la confección no son otra cosa que unas plantillas que se realizan con la finalidad de poder utilizarlas copiándolas encima del tejido para hacer diferentes prendas de vestir de forma sencilla realizando los cortes prácticos que necesites hacer en el tejido, formando la prenda y cosiendo en los lugares indicados en el patrón para conseguir hacer cualquier prenda de ropa o elemento de costura y confección.
Para qué se utilizan los patrones
Si te estás preguntando para qué se utilizan los patrones de costura debes saber que las personas que se encargan de confeccionar los patrones crean, diseñan y adaptan los diferentes patrones de costura sencillamente para que se conviertan en unas prácticas guías para poder hacer un trabajo totalmente profesional con la costura.
Si bien se denomina de la misma manera, no debes confundir los patrones de costura con los patrones o prendas originales que usan los diseñadores de moda para copiar cierta prenda y crear otro tipo de prendas cambiando algunas tallas, detalles o materiales.
En resumen, como nos han explicado los expertos que hemos consultado y podemos revisar en MaquinadeCoser.pro para conocer las características más importantes a tener en cuenta a la hora de confeccionar una prenda de ropa los patrones de costura son una práctica herramienta básica para iniciarte o profesionalizarte en el mundo de la confección y el corte. Los patrones de costura se utilizan para crear prendas personales a nivel doméstico, pero por supuesto también para crear prendas dedicadas al sector de la moda.
Este tipo de patrones son muy sencillos de usar, y si lo piensas bien con el mismo patrón vas a poder crear una gran cantidad de prendas diferentes. Para esto tendrás que cambiar los tejidos, los detalles de las prendas, etc. y seguro que en poco tiempo conseguirás elaborar prendas únicas que no te dejarán indiferente.
Tipos de patrones de costura
Ahora bien, teniendo en cuenta el uso que vayas a darle, quién los va a utilizar, dónde los puedes conseguir o cuántas confecciones serán necesarias, existen diferentes tipos de patrones de costura, que además también tienen mucho que ver con quién los crea y cómo lo hace.
Primero que nada encontramos los patrones de costura para uso doméstico. Este tipo de patrones de costura son ideales para la gente que tiene una máquina de coser en casa y quiere elaborar sus propias prendas de vestir. Los patrones domésticos se hacen en papel manila o en papel de seda.
Además el papel en que se haga el patrón siempre dependerá del uso que se le vaya a dar. Estos patrones incluyen sus instrucciones con lo que si los sigues podrás elegir la tela más adecuada para la prenda que quieras elaborar y también podrás conocer de forma eficiente todas las adaptaciones que vas a poder incluirle.
Se trata de patrones muy variados a nivel de estilos que cuentan con muchísima amplitud en lo que a tallas se refiere. Sus precios también son diversos, con lo que tendrás que buscar las opciones que mejor se adapten a la confección que tengas pensado hacer.
Los patrones industriales están especialmente pensados para las personas que se dedican al diseño y costura de grandes cantidades de prendas. Para hacer estos patrones se hace primero un borrador dónde el diseñador dibujará sus ideas. Los patrones industriales se suelen hacer en papel manila. Cuando ya están elaborados se revisan y después se crea la primera prenda en tela siguiendo el patrón. A partir de aquí se prueba el patrón en un modelo o en una modelo y si el diseño se aprueba se elabora una tirada con prendas usando el tejido escogido. Esta tirada es la que se presenta a los mayoristas que si la aprueban permitirán seguir con el escalado, que básicamente será realizar los diferentes patrones para todas las tallas.
Por último encontramos la alternativa más actual a nivel de patrones de costura que son los patrones digitales. Las nuevas tecnologías han desarrollado nuevas formas de crear y de conseguir patrones domésticos. Si bien antes cualquiera que quisiera coser tendría que ir a una tienda de corte y confección para conseguir un patrón, en la actualidad puede hacerlo en Internet. Los patrones digitales están disponibles de forma gratuita para multitud de prendas, con lo que solamente tendrás que buscar bien hasta encontrar uno que se adapte a tus necesidades en la red. Después simplemente tendrás que imprimir los patrones y dibujarlos en el papel manila o de seda si lo necesitas para poder elaborar tus nuevas prendas con mucha más precisión.