¿Cómo cuidar la piel grasa? Consejos infalibles

Nuria Fernández
Nuria Fernández

La piel grasa puede dar muchos problemas si no se cuida correctamente y no se aporta una rutina adecuada para ella. Como tiende a producir más sebo de lo normal, esto puede generar brillos indeseados en el rostro, aparición de granos o espinillas, sensación de suciedad… ¡Un auténtico desastre!

La buena noticia es que siguiendo algunos buenos consejos y aplicando los productos más adecuados, es posible acabar con todos estos inconvenientes y lucir un cutis de infarto, ¿cómo? A continuación, te lo contamos.

Consejos para cuidar la piel grasa

Si quieres que tu piel grasa se vea reluciente y se mantenga en buen estado todo el año, ¡sigue estos consejos! Son todo un manual de supervivencia infalible para las personas con este tipo de cutis.

Una buena higiene diaria

La higiene diaria es uno de los aspectos más importantes en el cuidado de la piel y se hace todavía más relevante cuando hablamos del cutis con tendencia grasa. Es porque la producción de sebo en estos casos es mayor, con lo cual, si la piel no se limpia correctamente, la propia grasa natural se puede acumular y taponar los poros, creando espinillas y otros problemas.

Para seguir una buena rutina es aconsejable desmaquillar bien la piel con productos eficientes y especializados en pieles grasas, retirando toda la suciedad superficial. Después, se debe hacer una limpieza más profunda empleando un jabón para el cutis. Por último, lo ideal es aplicar algún tónico agradable o bruma que refresque el cutis y que tenga una acción astringente o sebo reguladora.

Mantener una buena hidratación

No se deben confundir la grasa con la hidratación, ya que son dos conceptos diferentes. La hidratación es imprescindible para que cualquier tipo de piel se mantenga saludable, elástica y joven, algo que es aplicable también a las que tienen tendencia a crear más sebo.

Empleando cremas especializadas o en formato gel, debes procurar mantener la hidratación adecuada para tu cutis a diario, ¡también bebiendo mucha agua! Lo ideal es aplicar estos productos después de hacer la higiene diaria, de esta forma, la piel los va a absorber mucho mejor.

Seguir la rutina noche y día

Tanto la limpieza como la hidratación se deben seguir noche y día. Hacerlo cuando nos acordemos, de pascuas en flores, no servirá de nada. Además, es imprescindible que se lleve a cabo de igual manera aunque no nos maquillemos ese día o nos acabemos de levantar.

El cutis acumula sudor y células muertas durante la noche, mientras que por el día puede estar en contacto constante con la polución del ambiente. Aunque no lo percibas a simple vista, mantener esta rutina de limpieza rigurosa ofrecerá resultados increíbles a largo plazo.

Una dosis de higiene extra

Además de la rutina de higiene, que se hará constantemente, es importante hacer limpiezas profundas de vez en cuanto. En este caso debes espaciar los tratamientos, ya que se trata de técnicas más agresivas que pueden dañar la piel o resecarla si se hacen demasiado a menudo.

En este caso nos referimos a la aplicación de los productos de exfoliación o de peeling. Estos permiten retirar las células muertas de la piel, una acción mucho más intensa que no es posible con un simple jabón. 

Realizar tratamientos especiales

Fuera de las fronteras de tu hogar, también hay todo un mundo de posibilidades para cuidar tu cutis y mantener una piel grasa radiante, con control de los granos y con una salud que resulte de lo más envidiable. Al igual que con los tratamientos anteriores, esto conviene hacerlo muy de vez en cuando.

En este caso nos referimos a los que son profesionales y que puedes hacer en una peluquería o centro de estética. Por ejemplo, una limpieza de cutis, un tratamiento con algas para pieles grasas o una sesión de radiofrecuencia. Son cuidados puntuales que podrás realizar tres o cuarto veces por año y que te serán de utilidad, ya que la piel “recuerda” todo lo que hacemos por ella.

¿Qué productos se pueden usar para la piel grasa?

Lo más importante para cuidar una piel grasa adecuadamente es usar los cosméticos que están especialmente ideados para ella. Son productos que tienen su base en agua para no aportar grasa al cutis y que ofrecen efectos muy beneficiosos como la acción sebo reguladora o antioxidante. Entre los cosméticos premium Shiave encontrarás gamas específicas para tu piel que la mimarán y le darán justo lo que necesita.

Para los que son de uso excepcional, como mascarillas o exfoliantes, también debes tener el mismo cuidado. En las pieles grasas están muy recomendadas las mascarillas limpiadoras a base de arcillas, que son mucho más efectivas. Con los exfoliantes debes tener un poco de cuidado y comprarlos para pieles sensibles si notas que son demasiado agresivos con tu cutis.

¿Qué productos no usar si tengo piel grasa?

A la hora de cuidar una piel grasa no solo es importante saber escoger los productos más adecuados, también es crucial tener una cuidadosa alerta sobre los que bajo ningún concepto se pueden aplicar. Introducirlos en tu rutina puede causar mayores estragos que la ausencia de producto.

Son todos los que están elaborados a base de aceites: ya sean naturales o de buenas marcas, estos no son para ti. Lo harán será sumar grasa a tu rostro y fomentar la producción de sebo, justo lo que se intenta controlar con los cosméticos que están fabricados para este tipo de piel.

¿Qué hacer para evitar la piel grasa?

La piel grasa es algo que, como tal, no se puede evitar, ya que cada persona tiene su propio tipo de piel por una cuestión genética u hormonal. Lo que sí es posible es controlar la producción de sebo y evitar que esta genere granos o irritaciones.

Puedes mejorar la situación con estos consejos:

  • Siguiendo una impecable higiene diaria.
  • Haciendo una dieta equilibrada que dote a tu piel de todos los nutrientes que necesita.
  • Bebiendo mucha agua para mantener la hidratación de forma natural.
  • Aplicando productos especiales para pieles grasas.
  • Buscando los cosméticos, maquillajes y jabones “no comedogénicos” para evitar los brotes de acné y otros problemas.
  • Evitando los cosméticos o maquillajes con base de aceite.
  • Aplicando cremas de protección solar especiales para pieles grasas y evitando los aceites bronceadores.