Clases colectivas VS Entrenamiento personal: qué necesitas

Nuria Fernández
Nuria Fernández

Cuando queremos estar en forma, tenemos varias opciones a nuestra disposición, todas tienen ventajas que conviene que conozcamos, como también vas a encontrar otro tipo de inconvenientes que hace que muchas personas se decanten más por una modalidad o por otra. En este artículo te vamos a hablar de las clases colectivas que puedes hacer en un gimnasio cualquiera y también de los entrenamientos personales por parte de profesionales, para que puedas comparar entre uno y otro y elegir aquel que más te guste.

Beneficios de las clases colectivas y sus inconvenientes

Uno de los problemas que suele comentar los usuarios de un gimnasio o aquellos que empiezan a entrenar por su cuenta es el hecho de que sienten que están solos, no cuentan con la motivación o la voluntad de seguir paso a paso cada uno de los ejercicios que ellos mismos se han impuesto y con el paso del tiempo, terminan dejándolo. Bien porque se han puesto unos objetivos irreales y muy difíciles de alcanzar, bien porque se sienten aburridos de hacer la actividad solos y no les motiva la música ni nada, o simplemente les da pereza ponerse a entrenar y buscan cualquier excusa. Cuando ocurre esto, las clases colectivas pueden ser una de las mejores salidas que se puede tener, ya que encontrarás a muchas personas realizando la misma actividad, algunas lo harán mejor que tú, pero también encontrarás a personas que, con peor forma física que la tuya y con peor preparación están entrenando, dándolo todo y haciendo un esfuerzo increíble, consiguiendo que te motives y que quieras darlo todo.

El movimiento en grupo es lo que hace que las salas de los gimnasios se llenen, porque te sientes uno más, una pieza de un todo, no eres el mejor, pero tampoco el peor, por lo que te motiva ver que otras personas están junto a ti entrenando y haciendo prácticamente lo mismo. Quizás el problema que encontrarás y que suele ocurrir sobre todo en las clases masificadas en las que hay más de 15 personas entrenando, es que el tiempo que el monitor se para para verte o incluso para corregirte es muy bajo, ya que su actividad se centrará expresamente en que todo el grupo siga el ritmo, por lo que si te quedas rezagado o incluso pierdes el hilo de lo que estás haciendo, recibirás poca ayuda, se te invitará a intentar seguir el ritmo y que no te pares, pero no se podrá parar expresamente a explicarte cada uno de los pasos que debes de realizar, por lo que puede ser un gran fallo.

Por otro lado, en las clases colectivas va a dar igual lo que quieras entrenar, es decir, de poco servirá que desees entrenar fuerza, o tonificar el cuerpo o perder grasa localizada, puesto que la clase va a ser exactamente la misma para todo el mundo y no se va a adaptar a tus exigencias, sino que eres tú quien te tienes que adaptar a lo que se muestra.

Beneficios e inconvenientes del entrenamiento personal

Para comprender todas las ventajas y posibles inconvenientes que tiene el entrenamiento personal, hemos pedido información a los profesionales de FiveStarsFitness los cuales tienen muchos años de experiencia en el sector y nos han aclarado muchas dudas al respecto. Lo primero que cabe destacar es que a diferencia de las clases colectivas, la atención que se recibe por parte del monitor es exclusiva, es decir, el especialista va a trabajar centrándose en ti durante el tiempo que estés con él o con ella, pudiendo centrar todos tus esfuerzos en lo que buscas conseguir.

Para esto, si lo que quieres es perder peso, te realizará un entrenamiento o una rutina de ejercicios enfocados precisamente a perder grasa corporal del lugar de donde más lo necesitas, como también si deseas ganar fuerza muscular, te mandará a hacer las actividades físicas pensadas para este fin. Esta es una gran ventaja porque sabrás que estás trabajando para lograr unos objetivos claros, y que estos objetivos van a tener un seguimiento para buscar la consecución de todas las metas, algo que, a diferencia de las clases colectivas no se va a tener, puesto que nadie va a medirte ni pesarte cuando comienzas a asistir a unas clases grupales, mientras que cuando estás con un entrenador personal, es uno de los primeros pasos que se va a realizar.

Esta atención personalizada es lo que va a hacer que puedas disfrutar al cabo del tiempo de los resultados, ya que poco a poco irás viendo que consigues lo que quieres, aunque deberás de poner de tu parte en todo momento. Se podría decir que el trabajo del entrenador personal, sobre todo de los buenos entrenadores personales es ser la voz de la conciencia, esa voz que cuando tú dices ya no puedo más, estoy en mi límite, te dice que sí puedes, que lo intentes una vez más y que, cuando has conseguido esa vez más te haga llegar más allá, logrando lo que nunca antes habías conseguido.

Por otro lado, los entrenadores personales pueden asesorarte de otros estilos de vida que son recomendable que sigas en tu rutina diaria, ya bien sea que camines y que te alejes del sedentarismo, como también el hecho de que sigas una buena alimentación para que los resultados que vayas a obtener sean más visibles en menos tiempo. Es bueno saber que cuando se tiene a tu lado a un buen profesional, podrás comentarle cualquier tipo de duda, que con mucho gusto te la va a saber resolver y te va a ayudar no solo a conseguir los objetivos que te habías propuesto en un principio, sino a seguir mejorando con el paso del tiempo y a mantener tus logros, algo que, por ejemplo, en las clases colectivas no ocurre, ya que si pierdes peso o ganas nadie te va a realizar este seguimiento y mucho menos, te comentará qué debes hacer para seguir manteniéndote en forma.