Aceite esencial de naranja: usos, propiedades y beneficios

Nuria Fernández
Nuria Fernández

Los aceites esenciales se han convertido en un elemento indispensable en muchos sectores de diferente naturaleza, motivo por el cual ha comenzado a dársele más importancia a estos de un tiempo a esta parte. Lo cierto es que tienen sus propiedades y utilidades en diferentes campos, tanto a nivel particular como a nivel empresarial, y tal vez es la sustancia que estás buscando para tu proyecto sin saberlo. Desde luego, si eres un particular y quieres beneficiarte de estos aceites, te vendrá bien conocer tanto sus propiedades como sus beneficios, así como el tipo de usos que puedes llegar a darle, pues son múltiples. Si tienes curiosidad con respecto a la función del aceite esencial de naranja, y de paso quieres informarte sobre los beneficios del uso de otros aceites esenciales como el de mandarina, ¡sigue leyendo!

Para qué sirve el aceite esencial de naranja

¿Para qué sirven los aceites esenciales, para empezar? Los aceites esenciales están fuertemente ligados a terapias como la aromaterapia y tienen múltiples funciones dentro de esta. Gracias al aroma de estos aceites, que son concentrados, se pueden conseguir varios objetivos: en primer lugar, estimulan la respiración y contribuyen a mejorar la regeneración celular. También sirven para equilibrar determinadas células sobre el sistema nervioso o el organismo para paliar algunas dolencias, y ayudan asimismo a aumentar la irrigación y aumentar la temperatura del cuerpo. En definitiva, tiene diversos usos medicinales.

Los beneficios de los aceites esenciales pueden percibirse tanto por inhalación como mediante la absorción de la piel, por lo que voy a mencionarte algunos usos del aceite esencial de naranja a través de los cuales puedes obtener sus efectos de una forma u otra:

  • Utilízalo para masajear músculos y articulaciones. Tanto si eres un aficionado al deporte como si tienes problemas a nivel articular, realizar masajes periódicos aplicando aceite esencial de naranja sobre las partes doloridas ayuda a paliar el dolor.
  • Puedes crear una solución bucal para conseguir un aliento fresco durante más tiempo. Bastará con diluir una gota de aceite esencial de naranja y otra de menta en agua y hacer gárgaras.
  • Ayuda a desengrasar. Si estás haciendo limpieza general y hay partes que no sabes bien cómo limpiar, como pueden ser unos fogones llenos de grasa, o incluso chicle en la suela de las zapatillas, el aceite esencial de naranja ayudará a eliminar la grasa de forma más fácil y a separar el chicle para poder retirarlo. Todo ello, además, con la ventaja de su dulce aroma.

Además de esto también contribuye a facilitar la digestión, combatir el estreñimiento, cuidar encías inflamadas e incluso paliar los efectos del a gripe. Y, a nivel cosmético, que es uno de los usos que más comúnmente se les da a los aceites esenciales, especialmente el de naranja, este producto te ayudará a tener una piel más lisa y brillante, pues es fantástico para tratar pieles apagadas, y además también puedes aplicarlo sobre otras zonas del cuerpo, pues tiene propiedades anticelulíticas y antiestrías.

Propiedades y beneficios del aceite esencial de naranja

Antes que nada, has de asegurarte de que el aceite esencial de naranja por el que optes sea de calidad. Aunque por norma general todos han de ofrecer los mismos beneficios y contar con las mismas propiedades, como todo en esta vida es inevitable que si compras un mal producto los efectos obtenidos no serán los mismos. Nosotros confiamos en el criterio de Zuvamesa, pues se trata de una fábrica especializada en la fabricación de productos a partir de la naranja, como son los zumos NFC y los propios aceites esenciales, y en su sección de estos últimos podemos conocer de primera mano cuáles son las características de un aceite esencial de naranja (y de mandarina) de calidad.

Para empezar, el aceite esencial de naranja contribuye a reducir el estrés y la ansiedad gracias a sus cualidades terapéuticas. En general, los aceites esenciales cítricos, como es este, tienden a mejorar nuestro estado de ánimo, y de hecho este aceite esencial ayuda considerablemente a relajarnos, motivo por el cual puede ser tu mejor aliado en caso de que tengas episodios de estrés recurrentes y no sepas cómo lidiar con ellos. Asimismo, este aceite esencial cuenta con cualidades antidepresivas cuanto menos interesantes, ya que su aroma nos relaja.

Gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias es un elemento muy interesante en la prevención de infecciones y para aliviar el dolor. De hecho, uno de sus principales beneficios es el hecho de que alivia el dolor de forma notoria, ya que ayuda a tratar las inflamaciones del organismo, tanto por dentro como por fuera, y en cualquier caso generará una sensación de alivio muy agradable, si bien hay que tener en cuenta que no se trata de un tratamiento definitivo y que por lo tanto hay que tratar la dolencia original, no solo paliarla. Debido a esto, el aceite esencial de naranja es también un buen aliado para combatir los síntomas del resfriado y de la gripe común, por lo que si empiezas a notar los primeros indicios de esta enfermedad puedes recurrir a él sin problema.

Se trata de un diurético natural que te ayudará a activar el sistema digestivo y a eliminar las toxinas de tu organismo, lo que se verá reflejado no solo en una mayor sensación de bienestar sino también en tu aspecto físico, mejorando tanto tu piel como tu cabello o uñas. Por último, pero no menos importante, el aceite esencial de naranja es afrodisíaco, así que si tú y tu pareja estáis pasando una mala racha podéis probar con este producto. Ayuda a combatir la frigidez, la impotencia y la disminución de la libido, que puede venir ocasionada por múltiples factores, como la fatiga o la píldora anticonceptiva, pero en estos casos siempre es preferible contactar con un profesional.

Aceite esencial de naranja para el cabello

Si estás pasando por una mala racha con tu cabello y no sabes cómo revivirlo y hacer que recupere el brillo, el aceite esencial de naranja es una opción estupenda y muy fácil de conseguir. Entre otras cosas, te ayudará a eliminar toxinas del cuero cabelludo, y además hidrata el pelo en profundidad, algo en lo que muchas veces no pensamos pero que es lo que garantiza que el cabello se vea brillante y sano. Además, gracias a esto conseguirás que tu pelo esté más suave y menos enredado, y se trata de un tratamiento muy sencillo, pues bastará con mezclar unas pocas gotas de aceite esencial de naranja con tu champú habitual hasta que esté totalmente diluido.

No obstante, asegúrate de un par de cosas antes: en primer lugar, consulta con tu peluquero si esa combinación podría dañar el cabello en lugar de beneficiarlo, pues no todos los champús tienen la misma combinación; y, en segundo lugar, comprueba previamente que no eres alérgica o que no tiene efectos adversos en tu piel antes de aplicarlo por completo sobre el cabello.

Aceite esencial de naranja para la piel

Como ya hemos mencionado en apartados anteriores, la aplicación de aceite esencial de naranja sobre la piel puede contribuir a revivirla. Si sientes que tu piel últimamente está más apagada y opaca y quieres que recupere su brillo, el aceite esencial de naranja te ayudará a conseguir una piel más luminosa y sana. Asimismo, si buscas un tratamiento natural que combata las estrías, el aceite esencial de naranja es lo que necesitas, pues además también tiene propiedades anticelulíticas que podrás aplicar en la misma zona con efectos visibles de forma muy rápida.